Cómo Aumentar el Cupo de la Tarjeta Davivienda Clásica: Guía Completa 2025
¿Sientes que el cupo de tu tarjeta Davivienda Clásica ya no es suficiente? No te preocupes, esta es una situación más común de lo que piensas. Miles de colombianos buscan cada día aumentar su cupo y descubren que el proceso puede ser más fácil de lo que imaginaban.
Advertising
La tarjeta de crédito es una herramienta fundamental para las compras del día a día, las emergencias y para aprovechar beneficios y promociones. Pero cuando el cupo se queda corto, nos sentimos limitados financieramente. Lo bueno es que Davivienda ofrece varias opciones para que puedas solicitar más crédito.
Advertising
En esta guía completa y actualizada, vas a aprender todo lo necesario para aumentar el cupo de tu tarjeta: el paso a paso detallado, los mejores trucos que realmente funcionan, cuánto tiempo tarda el proceso y qué hacer si te niegan la solicitud. ¡Llegó el momento de tener más poder de compra!
Entendiendo el Cupo de la Tarjeta Davivienda Clásica
Antes de lanzarte a solicitar el aumento, es clave que entiendas cómo funciona el cupo de tu tarjeta. El cupo de crédito es el monto máximo que puedes usar en tus compras durante el mes. Suena simple, pero hay todo un análisis financiero detrás de esa cifra.
Advertising
Davivienda establece tu cupo inicial evaluando varios aspectos de tu perfil: tus ingresos mensuales comprobados, tu historial crediticio en centrales de riesgo como DataCrédito y CIFIN, tu antigüedad como cliente del banco, los movimientos de tu cuenta y tu comportamiento de pago con otros productos financieros. Básicamente, el banco hace un análisis completo de tu salud financiera.
Entre mejor sea tu perfil económico, mayor será el cupo que te otorgan. Por eso, las personas con buenos ingresos, historial de pagos impecable y relación antigua con Davivienda suelen obtener cupos más altos desde el inicio. Pero tranquilo, si comenzaste con un cupo pequeño, hay forma de irlo aumentando con el tiempo.
El cupo no es algo estático. Puede aumentar cuando demuestras ser un buen pagador y usas la tarjeta responsablemente. Pero también puede disminuir si empiezas a atrasarte en los pagos o si tu situación financiera empeora. El banco monitorea constantemente tu comportamiento.
La tarjeta Davivienda Clásica es una de las opciones más populares en Colombia porque combina beneficios interesantes con requisitos accesibles. Es perfecta para quienes están iniciando su vida crediticia o buscan una tarjeta confiable para el uso diario, con programa de puntos y seguros incluidos.
¿Cómo Solicitar el Aumento del Cupo de la Tarjeta Davivienda?
Ahora sí, vamos a lo práctico: cómo hacer la solicitud paso a paso. Davivienda te ofrece múltiples canales para que solicites el aumento de la manera que más te convenga.
Por la aplicación móvil Davivienda Móvil:
- Descarga e ingresa a la app Davivienda Móvil
- Inicia sesión con tu usuario y clave
- En el menú principal, selecciona “Tarjetas de Crédito”
- Elige tu Tarjeta Clásica
- Busca la opción “Solicitar aumento de cupo”
- La app te mostrará tu cupo actual
- Selecciona el monto nuevo que deseas
- Verifica tus datos y confirma
- Envía la solicitud
¡Listo! En muchos casos, especialmente si eres buen cliente, la respuesta puede ser inmediata o llegar en pocas horas. Esta es la forma más rápida y conveniente que existe actualmente.
Por Daviplata: Si usas Daviplata, también puedes gestionar tu tarjeta desde allí. Ingresa a la app, ve a la sección de tarjetas y busca la opción para solicitar aumento de cupo. Es muy intuitivo.
Por internet desde el computador: Entra al sitio web de Davivienda, accede a tu Banca Virtual con tu usuario y contraseña, dirígete al menú de “Tarjetas de Crédito” y selecciona “Solicitar aumento de cupo”. El proceso es similar al de la app, solo que en pantalla grande.
Por teléfono: Llama a la línea de atención al cliente de Davivienda y solicita hablar sobre un aumento de cupo. El asesor te pedirá algunos datos para verificar tu identidad y procesará la solicitud en el sistema. Ten tu tarjeta a la mano.
En una oficina: Si prefieres el contacto directo, acércate a cualquier oficina Davivienda con tu cédula y un comprobante de ingresos actualizado (certificado laboral, desprendible de nómina o declaración de renta). Habla con un asesor y explícale que quieres aumentar tu cupo. Te darán un número de radicado para hacer seguimiento.
La ventaja de ir personalmente es que el asesor puede revisar tu perfil en detalle, recomendarte la mejor opción y hasta sugerirte otros productos que te ayuden a mejorar tu relación con el banco. La desventaja es que toma más tiempo y debes esperar turno.
Buenas Prácticas para Aumentar el Cupo
¿Quieres maximizar tus probabilidades de que aprueben tu solicitud? Estos consejos probados harán la diferencia:
Paga siempre a tiempo: Este es el factor más importante. Los atrasos en el pago son la principal razón por la que niegan aumentos de cupo. Aunque solo puedas pagar el pago mínimo (que no es lo ideal), hazlo antes de la fecha de vencimiento. Programa alertas en tu celular o activa el débito automático para no olvidar.
Usa tu tarjeta frecuentemente: Una tarjeta que no se usa es una tarjeta que no genera información para el banco. Usa al menos el 40% a 60% de tu cupo disponible cada mes. Haz tus compras habituales con la tarjeta: supermercado, gasolina, servicios, restaurantes. Pero cuidado: solo gasta lo que puedas pagar completamente.
Fortalece tu relación con Davivienda: ¿Tienes cuenta de ahorros o corriente con el banco? Úsala activamente. Recibe tu salario allí, domicilia tus servicios, haz inversiones pequeñas. Entre más productos uses del banco, más importante eres como cliente y mejores condiciones te ofrecen.
Mantén actualizada tu información de ingresos: Si conseguiste un mejor empleo, un ascenso o tienes ingresos adicionales, actualiza esta información en el banco. Puedes hacerlo por la app, el portal web o en una oficina. El banco no tiene forma de saber que mejoraste económicamente si no se lo informas.
Cuida tu historial en centrales de riesgo: Mantén tu récord en DataCrédito y CIFIN limpio y positivo. Paga todas tus obligaciones a tiempo, no solo las de Davivienda. Un buen score crediticio abre muchas puertas.
Evita usar el 100% del cupo: Aunque parezca contradictorio, usar siempre el cupo completo puede verse como señal de dificultades financieras. Lo ideal es usar entre 40% y 70% del cupo disponible.
Sé paciente y constante: Los bancos evalúan comportamientos a lo largo del tiempo. No esperes aumentos rápidos si apenas llevas un mes usando bien la tarjeta. Dale al menos 6 meses de uso responsable antes de solicitar un aumento significativo.
Aprovecha los beneficios de la tarjeta: Davivienda Clásica ofrece programa de puntos, descuentos y promociones. Úsalos. Esto demuestra que eres un cliente activo y comprometido.
¿Cuánto Tiempo Tarda en Aumentar el Cupo?
Esta es la pregunta del millón: una vez hecha la solicitud, ¿cuánto hay que esperar por la respuesta?
En condiciones normales, Davivienda responde las solicitudes de aumento de cupo entre 24 y 72 horas hábiles. Esto quiere decir que en uno o dos días hábiles ya deberías tener noticias. Las solicitudes hechas por la app móvil suelen ser más rápidas, y muchas veces la respuesta es automática e inmediata, especialmente para clientes con buen historial.
Si tu solicitud es aprobada, el nuevo cupo queda disponible de inmediato. No necesitas esperar a que llegue el siguiente estado de cuenta ni nada parecido. Puedes empezar a usar ese crédito adicional enseguida.
Cuando la solicitud es negada, recibirás una notificación explicando los motivos. Las razones más comunes son: ingresos insuficientes para el cupo solicitado, historial de pagos con atrasos, poco tiempo como cliente del banco, reportes negativos en centrales de riesgo o alta utilización del cupo actual.
En algunos casos particulares, cuando se requiere análisis manual más detallado o cuando solicitas un aumento muy grande, el proceso puede tardar hasta 5 a 7 días hábiles. Pero esto no es lo usual.
Davivienda tiene fama de ser ágil en estos procesos, y la mayoría de los clientes reportan respuestas rápidas.
¿Cuál es el Cupo Máximo de la Tarjeta Davivienda Clásica?
Muchos se preguntan: ¿hasta dónde puede llegar el cupo de esta tarjeta? ¿Hay un límite establecido?
En la práctica, el cupo máximo depende completamente de tu perfil individual. Davivienda no publica cifras fijas porque cada caso se evalúa según los ingresos, el historial crediticio, la antigüedad y otros factores particulares de cada persona.
Sin embargo, basándonos en la experiencia de miles de usuarios, los cupos de la tarjeta Clásica suelen oscilar entre $1.000.000 y $15.000.000 para la mayoría de clientes de clase media. Clientes con ingresos muy altos y excelente historial pueden llegar a cupos de $20.000.000 o más.
Para alguien que está empezando, es normal recibir un cupo inicial de $1.000.000 a $3.000.000. Con el tiempo y buen manejo, este cupo puede ir creciendo progresivamente.
Es importante recordar que el cupo ideal no es necesariamente el más alto posible, sino aquel que se ajusta a tus necesidades reales sin representar un riesgo de sobreendeudamiento. No tiene sentido tener un cupo de $10.000.000 si tus ingresos mensuales son de $2.000.000. La tentación de gastar más de lo que puedes pagar es peligrosa.
La tarjeta Clásica es la versión básica de Davivienda, así que sus cupos tienden a ser más moderados comparados con tarjetas premium como la Gold, Platinum o Infinite.
¿Puedo Pedir Aumento de Cupo en Cualquier Momento?
Técnicamente sí, no hay una restricción del sistema que te impida hacer la solicitud cuando quieras. Puedes intentarlo las veces que desees.
Pero hay que ser realista: poder solicitar no significa que te vayan a aprobar. Si haces solicitudes muy seguidas, el banco puede interpretarlo como señal de problemas financieros o falta de planeación, y esto juega en tu contra.
Los expertos recomiendan esperar mínimo 3 meses entre una solicitud y otra. Este intervalo permite que el banco vea cómo te comportas con el cupo actual. Tres meses de uso responsable, pagos puntuales y buena actividad son evidencia sólida para tu próxima solicitud.
Si acabas de recibir un aumento, dale tiempo antes de pedir más. Demuestra que sabes manejar bien ese nuevo crédito. Cuando vuelvas a solicitar, el banco tendrá datos frescos y positivos para evaluar.
Si te negaron una solicitud, definitivamente espera al menos 90 días antes de volver a intentar. Usa ese tiempo para trabajar en mejorar los aspectos que llevaron a la negativa: paga todo a tiempo, aumenta tus ingresos, reduce deudas, mejora tu score.
¿El Aumento de Cupo es Automático?
¡Sí! Esta es una de las ventajas de ser cliente cumplido de Davivienda. El banco puede aumentar tu cupo automáticamente sin que lo solicites.
Davivienda tiene sistemas de análisis que constantemente evalúan el comportamiento de sus clientes. Si usas bien tu tarjeta, pagas siempre a tiempo, tienes buena actividad en tus cuentas y no tienes reportes negativos en centrales de riesgo, puedes recibir un aumento de cupo como premio a tu buen comportamiento.
Estos aumentos automáticos suelen ocurrir cada 6 meses o cada año, dependiendo de tu perfil. Recibirás una notificación por la app, mensaje de texto o correo electrónico informándote que tu cupo fue incrementado. Es la forma del banco de reconocer a sus buenos clientes.
Sin embargo, los aumentos automáticos tienden a ser conservadores, con montos más pequeños. Si necesitas un aumento mayor o más rápido, es mejor que lo solicites directamente.
No te quedes solo esperando aumentos automáticos. Si necesitas más cupo, solicítalo. Lo peor que puede pasar es que te digan que no, y en ese caso trabajas en mejorar tu perfil para la siguiente vez.
Mi Solicitud Fue Negada. ¿Y Ahora?
Recibir un “no” como respuesta nunca es agradable, pero tampoco es el fin del camino. Es simplemente una señal de que necesitas fortalecer algunos aspectos de tu perfil financiero antes de volver a intentar.
Lo primero es mantener la calma y no tomarlo como algo personal. La negativa se basa en tu perfil financiero actual, no en ti como persona. Y lo bueno es que ese perfil se puede mejorar.
Aquí está tu plan de acción:
Espera mínimo 90 días antes de hacer una nueva solicitud. Durante ese tiempo, trabaja activamente en mejorar los puntos débiles. Paga absolutamente todo a tiempo, usa la tarjeta de manera inteligente, incrementa tus movimientos bancarios positivos.
Intenta averiguar el motivo específico de la negativa. A veces Davivienda te lo informa directamente, otras veces puedes llamar y preguntar. ¿Fueron los ingresos? ¿El historial de pagos? ¿Poco tiempo como cliente? ¿Reportes en centrales? Identifica el problema para poder solucionarlo.
Si mejoraron tus ingresos, actualiza esa información. Lleva tu nuevo certificado laboral a una oficina o súbelo por los canales digitales. El banco necesita documentación actualizada de tu realidad económica.
Resuelve cualquier pendiente financiero que tengas. Si tienes deudas vencidas, reportes en centrales de riesgo, sobregiros sin cubrir o cualquier situación irregular, arréglalo. Estos factores pesan muchísimo en las decisiones del banco.
Sigue usando tu tarjeta actual de manera ejemplar. Demuestra que eres un cliente confiable incluso con el cupo que tienes ahora. Eso suma puntos para el futuro.
Considera contratar otros productos de Davivienda que fortalezcan tu relación: una cuenta de ahorros programado, un seguro, inversiones. Todo suma.
¿Estar Reportado Impide el Aumento?
Vamos directo al grano: sí, tener reportes negativos en DataCrédito, CIFIN o cualquier central de riesgo hace casi imposible conseguir un aumento de cupo en Davivienda o cualquier otro banco.
La lógica es simple: ¿por qué un banco te daría más crédito si ya debes dinero a otros y no has pagado? Es demasiado riesgoso desde el punto de vista financiero. El banco está protegiendo su dinero.
Cuando tienes mora reportada en las centrales de riesgo, esa información sale inmediatamente en el análisis crediticio que hace Davivienda. No importa qué tan bien uses tu tarjeta actual, ese reporte negativo va a pesar más y llevará a una negativa.
Pero no todo está perdido. La solución es limpiar tu historial crediticio:
Hoy en día hay múltiples opciones para negociar y saldar deudas antiguas. Muchas empresas ofrecen descuentos importantes (50%, 70% o más) para liquidar obligaciones vencidas.
Contacta directamente a tus acreedores y propón acuerdos de pago. La mayoría prefiere recuperar algo de dinero que nada.
Usa plataformas especializadas en negociación de deudas que te conectan con los acreedores y facilitan acuerdos.
Una vez pagues y liquides las deudas, espera aproximadamente 30 días para que las centrales de riesgo actualicen tu información. Luego ya puedes volver a solicitar aumentos de cupo con posibilidades reales de aprobación.
Mantener un buen historial crediticio es fundamental no solo para aumentos de cupo, sino para cualquier producto financiero que necesites en el futuro.
¿Cuántas Veces Puedo Solicitar Aumento?
No hay un número máximo oficial de solicitudes que puedas hacer. El sistema de Davivienda no te va a bloquear después de cierta cantidad de intentos.
Dicho esto, el sentido común es tu mejor guía. Hacer solicitudes constantemente no solo no te ayuda, sino que puede perjudicarte. El banco puede interpretar esto como inestabilidad financiera o desesperación por crédito.
Lo recomendable es hacer máximo 4 solicitudes al año, es decir, una cada 3 meses. Esto te da tiempo suficiente para demostrar mejoras en tu manejo financiero entre una solicitud y la siguiente.
Piénsalo así: cada vez que solicitas un aumento, le estás diciendo al banco “he mejorado, merezco más crédito”. Si repites este mensaje cada semana sin cambios reales en tu comportamiento, pierdes credibilidad.
Davivienda valora a los clientes que muestran madurez y responsabilidad financiera. Las solicitudes espaciadas, fundamentadas en mejoras reales de tu perfil, tienen mucho más peso que las solicitudes impulsivas y frecuentes.
Si te negaron una solicitud, como ya mencionamos, espera mínimo 3 meses antes de reintentar. Usa ese tiempo productivamente.
¿Cómo Solicitar la Tarjeta?
Si todavía no tienes una tarjeta Davivienda Clásica y quieres solicitarla, el proceso es bastante sencillo.
Por internet:
- Entra al sitio web de Davivienda
- Ve a la sección “Tarjetas de Crédito”
- Selecciona “Tarjeta Clásica”
- Haz clic en “Solicitar aquí”
- Completa el formulario con tu información personal
- Indica tus ingresos mensuales
- Sube foto de tu cédula
- Adjunta comprobantes de ingresos (certificado laboral, desprendibles de nómina)
- Envía la solicitud
El proceso de análisis toma generalmente entre 3 y 7 días hábiles. Si te aprueban, la tarjeta llega a tu domicilio en aproximadamente 10 a 15 días por correo certificado.
En una oficina: Acércate a cualquier oficina Davivienda con tu cédula original, comprobante de ingresos reciente y comprobante de residencia. Un asesor te ayudará a llenar la solicitud y la procesará en el sistema. Te darán un número de radicado para hacer seguimiento.
La tarjeta Davivienda Clásica tiene cuota de manejo anual, pero viene con beneficios interesantes como programa de puntos Puntos Colombia, seguros de compra, acceso a promociones exclusivas y amplia red de aceptación nacional e internacional.
Si ya eres cliente de Davivienda con otros productos, tus probabilidades de aprobación son mayores y podrías obtener un mejor cupo inicial.
¿Cómo Contactar con la Operadora de la Tarjeta?
Cuando necesites ayuda, información o resolver algún problema con tu tarjeta, Davivienda pone a tu disposición varios canales de contacto:
Línea de atención nacional: Llama al 01 8000 051 0000 desde cualquier parte del país, o al 330 0000 en Bogotá. La atención es 24 horas, los 7 días de la semana.
Aplicación Davivienda Móvil: Dentro de la app hay chat en línea para resolver dudas rápidas sobre tu tarjeta y otros productos. Es muy conveniente.
Daviplata: También puedes gestionar consultas básicas desde Daviplata si tienes esa app.
WhatsApp: Davivienda tiene línea de atención por WhatsApp donde puedes hacer consultas básicas.
Sitio web: En la Banca Virtual puedes enviar mensajes y hacer solicitudes a través del portal.
Redes sociales: El banco responde consultas por Facebook y Twitter.
Oficinas: Puedes ir personalmente a cualquier oficina Davivienda en todo el país. Lleva siempre tu cédula.
Línea de quejas y reclamos: Si tienes una queja formal, puedes comunicarte a los números regulares y solicitar que te dirijan al área correspondiente.
Recuerda siempre anotar los números de radicado o caso cuando hagas solicitudes o reclamos. Es tu comprobante de que la gestión fue registrada.
¡Ahora tienes toda la información que necesitas para aumentar el cupo de tu tarjeta Davivienda Clásica! Recuerda que la clave está en ser un cliente responsable, pagar siempre a tiempo y tener paciencia. Con buen manejo, tu cupo crecerá progresivamente. ¡Mucho éxito!